Capacitación
Curso: Herramientas de colaboración entre vecinos, autoridades públicas y empresas
La ARU mediante este curso incentiva una nueva industria de la regeneración urbana con empresas de desarrollo inmobiliario y construcción que contribuyan a hacer ciudad. Esta capacitación a lpermite dotar de herramientas que para el desarrollo de estrategias de colaboración con vecinos y otros actores que inciden en la regeneración social, física, económica y medio ambiental.
El curso ha sido impartido en la Ciudad De México, Puebla, Quintana Roo, Baja California y el Estado de México; han participado alrededor de 100 personas con diferentes perfiles: funcionarios públicos, desarrolladores inmobiliarios, vecinos de las zonas y miembros de organizaciones de la sociedad civil. Además se han establecido alianzas estratégicas con distintas organizaciones y centros educativos para impartir nuestro curso entre las que destacan: la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Valle de México, Quintana Roo y Tijuana)m, y la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México y Tijuana).
Objetivo
Capacitar a las personas interesadas en las técnicas y metodologías de participación ciudadana que permiten generar un diálogo constructivo entre actores de diversos intereses y perspectivas.
Facilitadores
Dra. Louise David
Mtro. Luis Felipe Pérez Torner
Perfil de ingreso
1. Trabajadores de desarrolladoras inmobiliarias y constructoras.
2. Asesores de desarrolladores inmobiliario (arquitectos, urbanistas, brokers, etc.).
3. Urbanistas y planeadores urbanos.
4. Funcionarios públicos.
5. Ciudadanos interesados en el desarrollo inmobiliario y urbano y en los procesos de participación ciudadana.
Perfil de egreso
El egresado (a), tendrá comprensión de lo que es un proceso participativo y de sus beneficios, conocerá diferentes estrategias de involucramiento y negociación con vecinos, aprenderá a definir e implementar una estrategia de vinculación con los vecinos para fomentar su participación, creará herramientas de difusión e intercambio de información.